Noticias





 Incendios en faldas del Volcán Barú

Solo quedan cenizas de lo sucedido en las areas del parque Volcán Barú donde el pasado viernes 6 de marzo se produjo un incendio que arrazo con gran parte de los terrenos pertenecientes a este Parque Nacional.
este suseso se origino en la comunidad de Paso Ancho, donde se inicio desde tempranas horas a controlarlo y apagarlo. 

fotografias de lo sucedido 


propagacion del incendio


controlan  areas afectadas


Disminucion de llamas 


 Unidad de bomberos voluntarios quienes se integraron al trabajo de controlar este gran incendio que asoto a las faldas del Volcán Barú.     
Nuestros mas cordiales agradecimiento a este valeroso equipo.




Se enseña a cuidar la flora y fauna

Chiriquí se carateriza por ser una pronvicia con una amplia riqueza natural de flora, fauna y recursos hídricos. Estos beneficios permiten que esta región posea un importante desarrollo del turismo, la agricultura, la ganadería y el comercio, entre otras actividades.
Sin embargo, la no conservación de los recursos naturales y su uso inadecuado puede afectar la calidad de vida en un futuro muy cercano.
Es por ello que aproximadamente 12 organizaciones de la provincia, agrupadas en la Anlianza para el Desarrollo Ambiental de Tierras Altas (ADATA) tienes presencia en la Feria Internacional de David, para promover por medio de contenidos ilustrativos, el uso adecuado de los recursos naturales y la conservacion del medion ambiente.
Jorge Moreno Rios, dirigente ambientalista, manifestó que se hace énfasis en la conservación de los bosques ubicados en el Parque Internacional la Amisatd y en el Parque Nacional Volcán Barú.
Además, se explica a los visitantes cómo se puede dar un buen manejo a la cuenca de los ríos, previniendo la contaminación de las aguas con sustancias tóxicas.
También se plantea en el local de ADATA, la necesidad de aplicar la agricultura orgánica para que las personas puedan consumir productos alimenticios más sanos y libres del exceso de agroquímicos.
"Estamos concienciando a la gente para que conserve la naturaleza, que es nuestro patrimonio", dijo Moreno

Parque Internacional la Amistad



Halcón reidor / Guaco Herpetotheres cachinnans

 El Parque Internacional La Amistad es el componente central de la Reserva de la Biósfera binacional y Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad, ubicada en las tierras altas de Talamanca en Costa Rica y Panamá. El PILA protege la zona más extensa de cuencas y bosques no perturbados en tierras altas en el sur de América Central. Esta zona está reconocida en todo el mundo por su diversidad biológica.



Embalses en el Rio Chiriquí Viejo

Los embalses localizados en diferentes areas del cause de este rio en su mayoria son de gran magnitud, los mismos atemorizan a la comunidad de guadalupe quien convive con este tipo de situacion.
En el dia de ayer 23 de julio, las personas de esta comunidad se reunioeron en la Escuela de Guadalupe para tratar sobre este tema, donde las autoridades no han mostrado ningun interes por lo que sucede en esta region.


fotografias del estado del Rio Chiriquí Viejo en la parte alta





 

Horario
 
Sitios Turisticos en Tierras Altas
 
Si usted esta de visita por tierras altas, no pierdas la oportunidad de conocer:
- LAS LAGUNAS DE VOLCAN
- PARQUE NACIONAL VOLCAN BARU
- POZOS TERMALES
- SITIO BARRILES
- SENDERO LOS QUETZALES
- PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD
- EL CERRO PUNTA
- MACHO DE MONTE
 
Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis