RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD



RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD

RESERVA DE LA BIOSFERA.



 Zonas con una extencion a las 10,000 hectáreas que contiene áreas

geograficas representativas del pais con uno o más ecosistemas no alterados

significativamente por la accion del hombre y al menos una, zona no alterada

donde habitán especies consideradas endemicas, amenazadas o en peligro de

extinción.

En
1970 la UNESCO inició el proyecto "el hombre y la biosfera", que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto actual de desarrollo sostenible. Como parte de ese proyecto, se seleccionarían áreas geográficas representativas de los diferentes hábitats del planeta, abarcando tanto ecosistemas terrestres como marítimos. Esas áreas se conocen como reservas de la biósfera.

Estas reservas de la biósfera están reconocidas internacionalmente, aunque permanecen bajo la soberanía de sus respectivos países, y no están cubiertas ni protegidas por ningún tratado internacional. Se seleccionan por su interés científico, basándose en una serie de criterios determinados en esta zona.

La función principal de estos espacios es, "obviamente",  la conservación y protección de la biodiversidad. Sin embargo, también se persigue el desarrollo económico y humano de estas zonas, así como la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes Reservas, que forman una red mundial

En el año 2006, existián  507 Reservas de la Biósfera en 102 países diferentes.


Antecedentes sobre la Reserva



BIODIVERSIDAD

En el año 1990, la UNESCO declara como sitio Patrimonio de la Humanidad, al conjunto de siete áreas protegidas por ley en la zona occidental de la República de Panamá, unas de ellas compartida con la República de Costa Rica; de esta manera se crea la primera Reserva Binacional en el mundo para conservación de la biodiversidad natural y cultural de zona.



BENEFICIOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD



AGUA 

Las condiciones de la Reserva facilitan el ciclo hídrico.
En dicho sitio se estiman precipitaciones anuales de 2000 a 6000 mm, lo que varía por los rangos altitudinales.



AIRE

Los bosques que se encuentran en la Reserva generan oxígeno y captan Dióxido de Carbono ( causante del efecto invernadero en el planeta ) y son recursos de alto potencial en servicios ambientales para el país.



SUELO

Por su origen volcánico, los suelos de la zona de la Reserva son altamente fértiles y por ello, se desarrollan actividades productivas en la zona de amortiguamiento (ganadería, horticultura, caficultura entre, otros.)

 



TURISMO

Se estima que la zona de Volcán-Cerro Punta es visitada, por unas 45,000 personas, con fluctuaciones durante el año, con el mayor número de visitantes entre los meses de enero a marzo.



Se hacen indispensables, para que los agricultores produzcan con altos niveles de calidad y en forma sustentable, las buenas prácticas agropecuarias en la zona de amortiguamiento de la reserva, donde se genera gran parte de los productos hortícolas y lácteos consumidos en el país.
            



La base de la conservación se propicia en las escuelas, con los niños y jóvenes, ya que son las futuras generciones y los herederos de lo tesoros naturales que hoy disfrutamos en nuestro entorno.


AREAS PROTEGIDAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD
  
 Humedal San San Pond Sak
 Parque Nacional Isla  de Bastimentos   
 Parque Internacional La Amistad
 Bosque Protector de Palo Sec   
 Reserva Forestal Fortuna
 Parque Nacional Volcán Barú 
  Humedal Lagunas de Volcán

                                       FOTOS DE ESTAS AREAS
                                                     
                                                           
                        
                                                                       
             Reserva de Fortuna                  Parque Internacional la Amistad
                                       
                                                                                      
                                         
                                                                          
              Lagunas de  Volcán                               Isla Bastimento
                                                                                                                 
           
                       
                                                                          
                San San Pond Sak                        Parque Nacional Palo Seco
                                                                                                                                           
                                                       
                                     Parque Nacional volcán Barú

Horario
 
Sitios Turisticos en Tierras Altas
 
Si usted esta de visita por tierras altas, no pierdas la oportunidad de conocer:
- LAS LAGUNAS DE VOLCAN
- PARQUE NACIONAL VOLCAN BARU
- POZOS TERMALES
- SITIO BARRILES
- SENDERO LOS QUETZALES
- PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD
- EL CERRO PUNTA
- MACHO DE MONTE
 
Hoy habia 22 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis