
HUMEDAL LAGUNAS DE VOLCÁN 
Fecha de creación: 2 de agosto de 1994.
Superficie: 143 kilómetros cuadrados (315 acres).
Este Humedal lo constituyen dos lagunas, la más pequeña, presenta una superficie de 175 Km.². y la de mayor tamaño ocupa una superficie de 1,250 Km.². Las Lagunas están ubicadas en el corregimiento de Volcán, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí, aproximadamente a 45 Km. al Noroeste de la Ciudad de David y a 2 Km. al Suroeste del poblado de Volcán.
Las lagunas de Volcán se encuentra dentro de una zona de antiguas calderas volcánicas que se caracterizan por: los basaltos-andesitas, cenizas, tobas aglomeradas y lavas.
La temperatura media anual en la zona es de 14.1 ºC.
Los ríos y quebradas más cercanos a las Lagunas son: el río Caisán, el río Caña Blanca y la quebrada Barriles, ubicados al noroeste y el río Gariché en la sección sureste de las Lagunas. El punto más alto de la cuenca se encuentra a 3,474 msnm.
La vegetación que podemos observar en la zona es diversa: desde las bromelias y las orquídeas hasta los cedros, lianas y helechos.
Entre las familias de mamíferos de las Lagunas de Volcán están: la Felidae y la Procyonidae. De importancia cinegética se encuentran las especies venado corzo (Mazama americana), el conejo pintado (Agouti paca) y los ñeques (Dasyprocta punctata). En los alrededores de las Lagunas también se pueden encontrar: zarigüellas, armadillos, ardillas rojas, conejos muletos, etc.
La avifauna de las Lagunas de Volcán es de gran diversidad y encontramos especies como: el zambullidor menor (Tachybaptus dominicus), la garza bueyera (Bubulcus ibis) y la polla sultana (Porphyrula martinica). En las zonas boscosas que rodean las Lagunas se pueden encontrar especies migratorias como son: Dendroica pensilvanica, Mniotilta varia, Oporornis philadelphia y otras.
Entre los anfibios que se encuentran en el área, se pueden mencionar al sapo común (Bufo marinus), la rana túngara (Physalemus pustulosus) y la Rana vibicaria o rana verdadera.
|