
PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD 
Conocido como el (PILA) fue creado por la Resolución de Junta Directiva 21-88 del 02/09/1988, con una extensión de 207,000 hectáreas, lo que lo hace una de las unidades de manejo más grandes del sistema de áreas protegidas. Está ubicado en la provincia de Bocas del Toro (cerca del 95%) y en Chiriquí (el restante 5%) Desde 1990 la UNESCO lo reconoció oficialmente como un Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad en el Sector de Panamá, debido a sus excepcionales características naturales.
Gracias a los cuidados existentes podemos aun disfrutar de una gran variedad de árboles centenarios como el memecillo, el roble, bambito y otros que son habitad de otras especies menores como bromelias, orquídeas, parásitas.
También encontramos una abundante fauna que estaban en peligro de extensión con el hermoso Quetzal, símbolo que atrae a nacionales y turistas por su vistosidad de colores; también encontramos animales como: el puma, león americano, venado y otros.
Por ello es necesario que hagamos uso correcto de las maravillas que nos ha regalado dios, cuidando y protegiendo la naturaleza, podemos ayudar a tener un mundo mejor.

Tipos de vegetación, comunidades naturales y uso de la tierra 
|